El pasado martes 23 de junio, un terremoto en México de 7,4 grados de magnitud sacudió el centro y el sur del país, causando al menos 10 muertes, todas registradas en el estado sureño de Oaxaca, epicentro del seísmo. El terremoto se produjo por el choque de la placa tectónica de Cocos y la de Norteamérica.
Protección Civil de México ha informado que el terremoto en México (el más potente de los más de 16.000 temblores producidos este año en el país) ha afectado a 97 municipios de Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México y Veracruz. Un total de 500 casas particulares se han visto dañadas y unos 55 históricos han sido afectados por el seísmo.
En cuanto a la cifra de heridos, el organismo ha registrado por el momento 21 heridos en Oaxaca, 38 en dos refugios temporales y otro más en Ciudad de México.
El seísmo ha coincidido, además, con el día en que el país registró más casos diarios de coronavirus (más de 6.000 contagios). Muchos hospitales y centros médicos no han podido ser evacuados por este motivo.
Ante esta situación de alarma en México, Criteria ha habilitado, desde el pasado 24 de junio, su protocolo de intervención de urgencia para afrontar las repercusiones del sismo. Más de 150 ajustadores locales están en disposición de actuar desde el mismo momento en que se produjo el terremoto en México, contando además con el apoyo de los que el protocolo CATNAT (coordinado desde nuestra oficina de Miami junto con la dirección de ACSA, nuestro socio en México) considere necesarios desde otros países limítrofes.
Desde Criteria, queremos expresar todo nuestro apoyo a los afectados por esta catástrofe natural.
0 comentarios