La Universidad Pontificia Comillas –ICADE- junto con la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial, presentan una nueva edición del Curso de Postgrado de Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial (CPEDAE), cuyo comienzo está previsto para el próximo 14 de enero de 2021.

En Criteria siempre apostamos por apoyar aquellos proyectos formativos de calidad, que permitan a los profesionales de nuestro sector seguir creciendo y desarrollándose, aún más en estos momentos de crisis, en los que la formación juega un papel esencial para un mejor futuro profesional. Es por ello por lo que Criteria se suma al resto de las empresas colaboradoras de la nueva edición del posgrado de ICADE y AEDAE.

En todas sus formaciones y cursos, ICADE incorpora tanto a los profesionales privados clave del sector como a los funcionarios más relevantes, catedráticos y personal docente. Todo ello, garantiza el equilibrio entre la excelencia académica y la visión práctica del asesoramiento jurídico, una de las claves del éxito de esta universidad y de sus programas formativos.

En esta ocasión, entre los profesionales reconocidos que forman el claustro de la nueva edición del postgrado se encuentra Alejandro Herrera, director de Aviación en España de Criteria.

 

 

¿Por qué elegir este programa?

Se trata de una formación completa y de calidad, diseñada a medida de las empresas y de los despachos del sector aeroespacial. El objetivo es formar a nuevos especialistas del derecho aéreo y el espacial, además de incidir en otras ramas del derecho más generales y determinadas habilidades fundamentales para la labor asesora.

El programa abarca tanto la gestión como aquellos conceptos técnicos que ayudan al alumno a asimilar la normativa. Pero la clave central del curso es la regulación jurídica del sector y los agentes que intervienen en él.

El objetivo principal del nuevo CPEDAE es solventar la laguna de formación de nuestro país en materia de derecho aéreo y espacial. Y, para alcanzar dicho objetivo, la organización del curso cuenta en esta ocasión con el apoyo de empresas relevantes del país, entre las que se encuentra Criteria.

 

Especialista en Derecho Aeronáutico espacial

Entidades colaboradoras en la nueva edición del Curso de Postgrado de Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial

 

 

 

ICADE y AEDAE: prestigio y calidad

ICADE, sede del Curso de Postgrado de Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial, es una de las escuelas de Derecho y Empresariales más prestigiosas de España. Es pionera en innovación, y cuenta en su haber con numerosos y prestigiosos programas de grado y postgrado, reconocidos tanto por el alumnado como por las empresas e instituciones colaboradores.

El otro gran pilar del Curso de Postgrado de Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial es AEDAE, la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial. Se trata de un organismo formado por más de 100 profesionales del sector aeroespacial en España, tanto en el ámbito legal como de gestión, consultoría, mantenimiento, peritajes, etc. Su fin principal es la difusión del derecho aéreo y espacial y de aquellas disciplinas afines necesarias para el mayor entendimiento de un sector tan importante y estratégico para nuestro país como es el aeroespacial.

 

 

CPEDAE : más información

Los alumnos, que podrán elegir entre una metodología presencial o en remoto (o bien combinando ambas opciones), tendrán además la oportunidad de realizar prácticas en las empresas colaboradoras.

Si estás interesad@ en adquirir una formación específica y de calidad sobre el nuevo contexto aeronáutico y espacial, este es justo el curso que necesitas.

 

Derecho Aeronáutico Espacial

 

Puedes informarte con más detalle y descargar el programa del nuevo curso accediendo a la web del Posgrado de Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial.

 

 

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiéres estar al día de las noticias de Criteria?

Suscríbete a nuestra newsletter y de vez en cuando te mandaremos información relevante.

Muchas gracias por suscribirte a la Newsletter de Criteria